Se han inttalado los podiums / cedida
La piscina climatizada de Zafra reabre sus puertas al público este viernes, 3 de febrero, una vez que han finalizado las obras de mejora que se han acometido.
De momento, y hasta que esté todo organizado con el personal que estará a su cargo, el horario de apertura será desde las 10.30 horas, con acceso a la zona de baño a las 11, hasta las 22 horas, aunque se espera que pronto pueda abrir durante 12 horas: de 10 a 22 horas, de manera ininterrumpida.
Así lo ha anunciado el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, quien ha explicado que la temporada de baño de la piscina climatizada no pudo iniciarse tras la Feria de Zafra, como es habiatua, debido a los altos precios de la electricidad. Por este motivo se encargó a los técnicos un estudio económico para calcular el coste que tendría su apertura. El resultado fue que el gasto iba a triplicar el de años anteriores y, para que fuera rentable, había que cobrar una entrada de al menos 12 euros. «Los servicios municipales normalmente son deficitarios y, por interés general, se hace un aporte económico para que el servicio se lleve a cabo. Pero no podíamos tener unas pérdidas tres veces mayores de lo habitual. Por eso se tomó la decisión de abrir en enero y no en octubre y en esos tres meses, con la piscina cerrada, lográbamos un ahorro muy importante y de esta forma el gasto anual era similar al de otros años», valora el alcalde.
Durante los meses en los que la piscina ha estado cerrada, se decidió instalar unos podios para mejorar las instalaciones y poder acoger competiciones, una petición que, como ha indicado José Carlos Contreras, también se había hecho desde la Dirección General de Deportes durante los últimos Jedes. Los trámites se iniciaron, pero hasta diciembre no llegaron los podios. Después, habrían confluído una serie de circunstancias que retrasaron aún más su instalación: dos de ellos venían defectuosos, con lo que hubo que devolverlos y hasta después de Reyes no han podido instalarlos; además, su instalación ha sido más compleja de lo esperado, porque los encofrados eran muy duros y han sido necesarias brocas especiales (venidas de Sevilla y Madrid) para hacer taladros de hasta 30 centímetros. Incluso ha sido necesario fundir algunos hierros. «Por esa razón se abre el día 3 de febrero en lugar de en enero como se había anunciado», insiste el alcalde, que ha pedido disculpas por el retraso, «una obra se sabe cuándo empieza y no cuándo termina».
La piscina abre este viernes con normalidad y en pocos días se ampliará en una hora su horario de funcionamiento, pues el personal tendrá jornada completa por el plan de estabilización. También ha anunciado Contreras que los cursos de natación podrán comenzar entre mediados y finales de febrero.