Cubiertas para piscinas: Tipos, arquitectura y qué debes ver

2023-02-05 17:18:50 By : Ms. Rachel Zheng

Descubre las cubiertas para piscinas: Altas, bajas, fijas o telescópicas. Qué debes mirar para elegir correctamente en los cerramientos para invierno, verano o todo el año!! Además de cobertores, lonas y mantas térmicas.

Igual que protegemos nuestra casa con un tejado, las cubiertas para piscinas representan un elemento esencial para un mantenimiento óptimo y disfrutarla más tiempo, incluso durante todo el año. Es más, ofrece una serie de ventajas importantes: seguridad, menos costes, alargar la temporada de baño, etc… ¡qué no es poco!

Pero, del mismo modo que una piscina se puede construir con múltiples materiales, acabados, dimensiones y formas, los cerramientos, también son complejos. Hablamos con los especialistas en cubiertas para piscinas vegametal para que podamos conocer las opciones existentes y elegir con coherencia.

Un buen cerramiento se diseña y monta con objetivos concretos según nuestras necesidades ¡no hay que olvidarlo!

Primero, tenemos que conocer que variedades hay en el mercado para tener una idea general…

En la actualidad existe una variedad importante de soluciones técnicas para cubrir, sin contar con materiales, acabados, tecnologías, etc. Un breve repaso nos esclarecerá los distintos tipos de cerramientos que hay:

Las cubiertas altas para piscinas son aquellas estructuras modulares que tienen una altura libre en promedio mayor de 2,00 metros donde un usuario podrá recorrer todo el borde del vaso sin tener que inclinarse.

La función principal de una cúpula alta es poder disfrutar de la piscina durante todo el año, y protegerla de las condiciones climáticas y suciedad

Aunque tengamos la imagen del típico cerramiento al estilo «caseta o invernadero», en realidad, hay soluciones constructivas y adaptables a todo, incluso para paredes laterales, voladizos, etc.

Otro tema importante es decidir si queremos un montaje fijo o móvil para cubrir el estanque:

Para que comprendáis cómo son y funcionan las cubiertas telescópicas dejamos el siguiente vídeo:

También son la solución constructiva para piscinas de gran tamaño. Los materiales que se utilizan para la estructura dependen del tamaño de la techumbre y necesidades técnica; desde acero, aluminio, PVC, policarbonato, etc.

A día de hoy, estos cerramientos tienen múltiples acabados (estilo madera, colores, etc) para encajar en la decoración de la arquitectura del jardín y la casa. Como características, ventajas y funciones principales tenemos:

Siendo un elemento estructural con cierta altura, no es tan estable ni resistente como los techos bajos, aunque se calculé con tales objetivos. Y se requiere de cierto espacio adecuado en el jardín para su instalación.

Las cubiertas bajas para piscinas son aquellas estructuras cuya altura en su parte más alta no suele superar el 1,80 m. El acceso al recinto es por puerta o levantando un ventanal lateral.

Básicamente, estamos ante un cerramiento que es igual a las cubiertas altas, pero si las paredes laterales. También hay de diferentes formas y diseños:

En el montaje, igualmente tenemos las opciones de que sea un elemento fijo o un caparazón móvil en guías, manual o en formato cubierta telescópica:

En características técnicas, funcionalidades y materiales son muy parecidas a los recubrimientos altos. Tendríamos:

Cabe recalcar que es un elemento menos polivalente y cómodo que un tejado alto ¡no podemos estar de pie! pero el coste económico es menor y tenemos más resistencia estructural.

Las cubiertas planas para piscinas no transitables son aquellas estructuras cuya altura está a ras de suelo, a cota cero, e incluso hay soluciones técnicas incorporadas dentro de la misma piscina. Hay que distinguir dos vertientes:

Están diseñadas específicamente con objetivos de seguridad, mantenimiento de la piscina y estética visual. Aquí hay diferentes soluciones tanto para desmontables como fijas. Nos centramos en estructuras no rígidas:

El cobertor de invierno para la piscina consiste en un textil tipo lona de poliéster anclada en los bordes al estilo de una funda con el objetivo principal de proteger la misma durante la temporada del invierno.

Las lonas de cerramiento son una solución económica y rápida de instalar, pero muy alejada de las funcionalidades y calidades de las cubiertas con altura y su polivalencia. Las funciones principales de un cobertor de piscina son:

Cabe indicar que hemos supuesto un cierre básico de cobertor. Los cobertores están con diferentes acabados y calidades, por ejemplo, poliéster recubierto de PVC que es más resistente, etc. Más prestaciones, se encare el precio.

Como nota, en algunas empresas se pueden fabricar y cortar a medida según necesidades del cliente y se utilizan bastante en piscinas desmontables.

El cerramiento de burbujas para la piscina es una manta térmica utilizada para mantener y retener el calor. Al poder mantener una temperatura más agradable, la temporada de baño o si estamos en zonas frías, se puede alargar un poco más.

Las mantas térmicas elemento polivalente que funciona tanto para piscinas interiores como exteriores, pero, inicialmente no está diseñado ni para el mantenimiento ni para posibles accidentes.

Las cubiertas de espuma están realizadas normalmente con polietileno y diseñadas para proteger y evitar que caigan elementos no deseados al agua; desde hojas, papeles, bichos, ramas, etc.

Hay de múltiples espesores y acabados. Es un textil que no es para evitar accidentes ni tampoco para protegerla en invierno, aunque pueden tener alguna terminación especial para una mayor resistencia.

Estos cerramientos de barras consisten en un sistema de perfiles de aluminio unidos con una lona que se apoyan en la coronación de la piscina.

Es como tener un estor veneciano que cubre el estanque. Tienen sistema manual o mecanizado para pliegue y despliegue donde la estructura no está en contacto con el agua. Es utilizado tanto en verano como para invierno.

Consiste en un sistema motorizado o manual para enrollar la cubierta de la piscina que normalmente está formado por un entramado de lamas enrollables, estilo persiana.

Independientemente del material elegido para la cubierta, el objetivo principal de este mecanismo es facilitar el despliegue y plegado de la persiana que cubre el vaso de la pileta.

Ya estamos hablando de un sistema más rígido, con acabados en colores, y materiales como la madera, el PVC, etc. Además de proteger el agua de elementos exteriores también es para evitar posibles accidentes.

Una cubierta para piscina transitable es un cerramiento que se puede andar por encima. Está diseñada y calculada para soportar el peso de las personas en base a una estructura reticulada de acero con un recubrimiento que normalmente es de madera.

Según dimensiones, el cierre será con diferentes hojas – plataformas y con un sistema manual o motorizado para pliegue o despliegue. Lo habitual es:

Independientemente del material elegido para el recubrimiento estético final, las funciones y características principales serían:

Los cerramientos transitables para piscinas son la gama «top» para ofrecer un diseño acorde al estilo y decoración del jardín. Además, se pueden utilizar como terraza para situar mubles o lo que sea pertinente.

Ahora, ya tenemos una perspectiva general de cómo podemos proteger el agua, pero… ¿Qué precios tienen?

Hemos visto que hay una variedad importante de posibilidad, del mismo modo, también tenemos precios muy diferentes. Es muy difícil determinar un valor económico concreto, pero sí podemos explicar qué factores afectan:

Otro tema importante, es esclarecer las claves para elegir el cerramiento más adecuado para nuestra piscina y usos…

Vamos a repasar algunos puntos para elegir con coherencia. Sobre todo, hay que tener claro la utilidad que tendrá la cubierta de la piscina, si no queremos «tirar» el dinero. Hay que focalizar el uso que tendrá el cerramiento según nuestras necesidades y ver el entorno de la misma.

Principalmente, se quiere cubrir una piscina para tenerla más limpia y evitar la caída de hojas, ramas, bichos, etc, o poder utilizar en verano e invierno. Pero hay algunos detalles que tenemos que considerar. Mejor, unas preguntas para tener las cosas claras:

Las características constructivas del estanque y su entono, afectan al tipo de estructura que podemos llegar a montar. Son más aspectos técnicos que el instalador debe conocer, pero hay que considerarlos:

Además, si hablamos de formas curvas o de cerrar terrazas, el presupuesto aumentará fácilmente por la complejidad del proyecto.

Aunque no lo parezca, las condiciones climatológicas de la zona donde está la piscina ¡son importantes! Si estas en una zona con vientos «duros», necesitaremos una lona o cúpula resistente.

En climas cálidos, una cubierta automática puede ayudar a evitar la evaporación del agua. Y en climas fríos, si la utilizamos todo el año, necesitaremos una cúpula con cristales y aislamientos adecuados.

Hay que tener claro que estamos ante una pequeña obra. Poner límites al presupuesto para cubrir una piscina, es hacer las cosas bien. Pide presupuestos detallados y ha empresas especializadas del sector ¡es el mejor consejo del día!

Nosotros siempre decirnos que un sinónimo de calidad, es tener un largo periodo garantía. Significa que el fabricante y empresa montadora confían en el producto y lo que están haciendo. Una buena cubierta de piscina, vale dinero y es una inversión a largo tiempo, por lo tanto, la garantía y todos los papeles bien claros.

¡Si te ha gustado el artículo, compártelo!

Autor: OVACEN | Página del escritor

BIO: Pau Seguí (Pablo) es fundador y director de OVACEN, un periódico digital. Lleva más de 18 años de experiencia en el campo de la arquitectura, decoración, construcción, urbanismo, eficiencia, renovables y sostenibilidad. Escribe en Construccion21, Inmodiario, y otras muchas publicaciones en blogs y portales especializados.

Botón check He leído y acepto la política de privacidad